Comunicación asertiva y dialógica en inglés para sensibilizar sobre la erradicación de la violencia en las familias y la escuela.

Carlos Valle
Ubicación curricular
Contenido Comunicación asertiva y dialógica en inglés, para sensibilizar sobre la erradicación de la violencia en las familias y la escuela.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Diseña y difunde en inglés propuestas escritas, para sensibilizar a la comunidad acerca de la importancia de erradicar la violencia.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Igualdad de género
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Planeación de clase para alumnos de Secundaria 3º - Inglés


Tema: Comunicación asertiva y dialógica en inglés para sensibilizar sobre la erradicación de la violencia en las familias y la escuela.


Objetivo (PDA): Diseñar y difundir en inglés propuestas escritas para sensibilizar a la comunidad acerca de la importancia de erradicar la violencia.


Metodología: Proyecto comunitario


Interdisciplinariedad: Atender al problema de la existencia de violencia y el punto de vista de la comunidad hacia este comportamiento como algo normal dentro de su ambiente.


Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una


Instrumentos de evaluación formativa:



  1. Rubrica de evaluación de propuestas escritas

  2. Cuestionario de retroalimentación sobre la sensibilización acerca de la violencia


Sesión 1:
Inicio: Presentación del tema de la violencia en la comunidad y la importancia de erradicarla. Actividad de brainstorming sobre formas de violencia que se pueden encontrar en la escuela y en las familias.
Desarrollo: Explicación de conceptos de comunicación asertiva y dialógica. Ejercicios prácticos de expresión oral para fomentar la asertividad.
Cierre: Reflexión grupal sobre la importancia de una comunicación positiva y respetuosa para prevenir la violencia.


Sesión 2:
Inicio: Revisión de las propuestas escritas de sensibilización de la sesión anterior. Retroalimentación grupal.
Desarrollo: Actividad de investigación en grupos sobre casos reales de violencia en la comunidad. Análisis de causas y consecuencias.
Cierre: Debate sobre las posibles soluciones a la violencia identificada y elaboración de propuestas de acción.


Sesión 3:
Inicio: Presentación de propuestas de acción elaboradas por los grup