Principios éticos como referentes para un desarrollo sustentable.
Miguel Verdugo
Ubicación curricular
Contenido Principios éticos como referentes para un desarrollo sustentable.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Implementa acciones de colaboración, reciprocidad, solidaridad y de participación igualitaria como valores para un desarrollo sustentable.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Vida saludable
Plan de clase
Sesión 1 - Principios éticos como referentes para un desarrollo sustentable
Inicio:
- Saludo a los alumnos y recordatorio de la importancia de cuidar el medio ambiente.
- Presentación del tema: Principios éticos como referentes para un desarrollo sustentable.
Desarrollo:
- Realizar una lluvia de ideas sobre los principios éticos que consideran relevantes para un desarrollo sustentable.
- Explicar en qué consiste cada uno de los principios (colaboración, reciprocidad, solidaridad y participación igualitaria) y cómo se relacionan con la sustentabilidad.
- Proyectar un video o presentación que ejemplifique cada principio y su relación con el cuidado del medio ambiente.
- Dividir a los alumnos en grupos y asignarles la tarea de investigar ejemplos de acciones que puedan llevarse a cabo en la comunidad para fomentar cada uno de los principios.
- Cada grupo deberá presentar sus hallazgos al resto de la clase.
Cierre:
- Reflexión grupal sobre la importancia de los principios éticos en la construcción de un desarrollo sustentable.
- Asignar una tarea para la siguiente sesión: cada alumno deberá elegir uno de los principios y elaborar un cartel que promueva su aplicación en el cuidado del medio ambiente.
Sesión 2 - Aplicación de los principios éticos en la problemática de la contaminación ambiental
Inicio:
- Recordatorio de la sesión anterior y revisión de los conceptos aprendidos.
- Presentación del problema: la contaminación ambiental y sus consecuencias.
Desarrollo:
- Repartir los carteles elaborados por los alumnos y promover una exposición en la clase.
- Realizar un debate sobre los principales problemas de contaminación ambiental que se presentan en la comunidad.
- Div