La importancia de cuidar los ecosistemas
jessica gomez
Ubicación curricular
Contenido Cuidado de los ecosistemas para su regeneración, preservación responsable y sustentable.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Indaga y analiza cómo se puede contribuir a regenerar y preservar los ecosistemas, y argumenta la importancia de que las personas actuemos con resposabilidad y colaboración, disminuyendo el deterioro de los ecosistemas, a partir de prácticas para la preservación de la vida y el bienestar de la comunidad.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Sesión 1: La importancia de cuidar los ecosistemas
Duración: 45 minutos
Objetivo de la sesión: Los alumnos indagarán sobre cómo contribuir a regenerar y preservar los ecosistemas, y argumentarán la importancia de que las personas actuemos de manera responsable y colaborativa para disminuir el deterioro de los ecosistemas.
Secuencia didáctica:
- Inicio (10 minutos)
- Presentar a los alumnos el problema: La contaminación y las especies en peligro.
- Plantear la pregunta: ¿Por qué es importante cuidar los ecosistemas y qué podemos hacer para preservarlos?
- Realizar una lluvia de ideas en la que los alumnos compartan sus conocimientos previos sobre el tema.
- Desarrollo (25 minutos)
- Organizar a los alumnos en grupos de 4 o 5 integrantes.
- Entregar a cada grupo una tarjeta con un ecosistema específico (bosque, río, mar, etc.).
- Pedir a los grupos que investiguen sobre el ecosistema asignado, identificando las principales amenazas que lo afectan y proponiendo acciones concretas para su regeneración y preservación.
- Proporcionar recursos como libros, internet u otros materiales para que los alumnos realicen su investigación.
- Acompañar y orientar a los grupos durante el proceso de investigación.
- Cierre (10 minutos)
- Invitar a cada grupo a presentar sus hallazgos y propuestas al resto de la clase.
- Fomentar el debate y la reflexión sobre la importancia de cuidar los ecosistemas y las posibles soluciones propuestas.
- Recopilar las ideas principales en un mural o pizarra.
Sesión 2: Prácticas para la preservación de la vida y el bienestar de la comunidad
Duración: 45 minutos
Objetivo de la sesión: Los alumnos identificarán prácticas concretas para la preserva