Pensamiento estratégico y creativo en la resolución de problemas.
luis lara
Ubicación curricular
Contenido Pensamiento estratégico y creativo en la resolución de problemas.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Analiza necesidades del entorno cercano para plantear un problema, investigar alternativas de solución y seleccionar la que mejor se adapte a los criterios y condiciones contextuales.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Interculturalidad crítica
Plan de clase
Planeación de clase
Tema: Pensamiento estratégico y creativo en la resolución de problemas.
Nivel: Secundaria 1º
Objetivo: Analizar necesidades del entorno cercano para plantear un problema, investigar alternativas de solución y seleccionar la que mejor se adapte a los criterios y condiciones contextuales.
Metodología: Aprendizaje servicio.
Interdisciplinaridad: Elaboración de un proyecto técnico artesanal.
Duración: 3 sesiones de 50 minutos cada una.
Fases de cada sesión:
Sesión 1:
Inicio:
- Presentación del tema: Pensamiento estratégico y creativo en la resolución de problemas.
- Explicación del objetivo de la clase y su importancia en la vida cotidiana.
- Realización de una lluvia de ideas sobre problemas que los alumnos identifican en su entorno cercano.
Desarrollo:
- Organización de los alumnos en grupos.
- Cada grupo deberá seleccionar un problema identificado en la lluvia de ideas.
- Investigación sobre el problema seleccionado: causas, consecuencias, posibles soluciones.
- Elaboración de un plan de acción para resolver el problema.
Cierre:
- Presentación de los planes de acción por parte de cada grupo.
- Reflexión y discusión sobre las diferentes alternativas de solución propuestas.
- Selección conjunta de la mejor alternativa de solución para el problema planteado.
Sesión 2:
Inicio:
- Recapitulación de la sesión anterior y del problema seleccionado.
- Explicación de los elementos, fases y/o pasos para elaborar un proyecto técnico artesanal.
- Presentación de ejemplos de proyectos técnicos artesanales.
Desarrollo:
- Organización de los grupos para desarrollar el proyecto técnico artesanal relacionado con la solución del problema.
- Investigación y re