Capacidades y habilidades motrices en atletismo: pruebas de velocidad y lanzamiento de pelota

JULIO CESAR PATRON
Ubicación curricular
Contenido Capacidades y habilidades motrices.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Pone en práctica sus habilidades motrices en situaciones lúdicas, individuales y colectivas, para valorar la diversidad de posibilidades que contribuyen a mejorar su actuación.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Vida saludable

Plan de clase

Tema: Capacidades y habilidades motrices en atletismo: pruebas de velocidad y lanzamiento de pelota


Objetivo: Poner en práctica habilidades motrices en situaciones lúdicas, individuales y colectivas, para valorar la diversidad de posibilidades que contribuyen a mejorar su actuación.


Metodología: Aprendizaje servicio


Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una


Secuencia didáctica:


Sesión 1:
Tema: Introducción al atletismo y las pruebas de velocidad



  • Presentación del tema y los objetivos de la clase.

  • Reflexión sobre la importancia de la actividad física y el deporte para una vida saludable.

  • Exposición de conceptos básicos del atletismo y las pruebas de velocidad.

  • Realización de juegos preliminares para calentar y preparar el cuerpo.

  • Práctica de carreras de velocidad en equipos, resaltando la importancia del trabajo en equipo y la cooperación.

  • Juego de relevos: cada equipo deberá correr una distancia corta y pasar un testimonio (palito) al siguiente miembro del equipo.


Sesión 2:
Tema: Pruebas de lanzamiento de pelota



  • Recordatorio del tema anterior y de los objetivos de la clase.

  • Reflexión sobre el trabajo en equipo y la importancia de la cooperación en el deporte.

  • Exposición de conceptos básicos del lanzamiento de pelota.

  • Práctica de lanzamientos de pelota en parejas, enfocándose en la técnica correcta.

  • Juego de puntería: cada pareja deberá lanzar la pelota a diferentes objetivos, sumando puntos según la precisión del lanzamiento.


Sesión 3:
Tema: Relación con matemática y juego motor



  • Recordatorio del tema anterior y de los objetivos de la clase.

  • Reflexión sobre la importancia de la matemática en el deporte y la vida cotidiana.

  • Incorporación