Introducción al tema

JACQUELINE GOMEZ
Ubicación curricular
Contenido Alimentación saludable: características de la dieta correcta, costumbres de la comunidad, riesgos del consumo de alimentos ultraprocesados, y acciones para mejorar la alimentación.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Comprende que su alimentación está relacionada con las costumbres de la familia y los productos de consumo disponibles en su comunidad, a partir de compararla con otras formas de alimentación en diferentes regiones del país y con otros países.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Vida saludable

Plan de clase

Sesión 1: Introducción al tema (10 minutos)



  • Presentar el tema a los alumnos: Alimentación saludable: características de la dieta correcta, costumbres de la comunidad, riesgos del consumo de alimentos ultraprocesados, y acciones para mejorar la alimentación.

  • Explicar el objetivo de la clase: Comprender que la alimentación está relacionada con las costumbres de la familia y los productos de consumo disponibles en la comunidad.

  • Realizar una lluvia de ideas sobre lo que los alumnos ya saben sobre la alimentación y la relación con la comunidad.


Sesión 2: Características de la dieta correcta (15 minutos)



  • Presentar a los alumnos una pirámide de alimentación saludable y explicarles los diferentes grupos de alimentos que deben consumir diariamente.

  • Mostrar imágenes de diferentes platos de comida y pedir a los alumnos que identifiquen qué grupos de alimentos están presentes en cada uno.

  • Realizar una actividad práctica en la que los alumnos deben armar su propio plato de comida saludable con recortes de alimentos.


Sesión 3: Costumbres de la comunidad (15 minutos)



  • Invitar a un familiar de algún alumno para que hable sobre las costumbres de alimentación en la comunidad.

  • Realizar una entrevista a ese familiar para conocer los productos de consumo disponibles en la comunidad y cómo influyen en la alimentación de las personas.

  • Elaborar un mapa conceptual en el pizarrón que muestre las costumbres de alimentación de la comunidad y su relación con los productos de consumo disponibles.


Sesión 4: Riesgos del consumo de alimentos ultraprocesados (15 minutos)



  • Mostrar imágenes de alimentos ultraprocesados y preguntar a los alumnos si los reconocen y si los consumen reg