Introducción a las unidades de medida convencionales y problemas de medida

Zaren García
Ubicación curricular
Contenido Medición de longitud, masa y capacidad
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Resuelve situaciones problemáticas vinculadas a diferentes contextos que requieren calcular longitudes, masas o capacidades utilizando unidades convencionales, además del kilómetro y la tonelada.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Sesión 1: Introducción a las unidades de medida convencionales y problemas de medida
Tiempo estimado: 45 minutos


Objetivo: Los alumnos serán capaces de identificar y utilizar unidades convencionales de medida para resolver problemas de longitud, masa y capacidad.


Actividades:



  1. Presentación del tema (10 minutos):



    • Iniciar la clase preguntando a los alumnos si saben qué es medir y por qué es importante.

    • Explicar brevemente que hoy vamos a aprender sobre cómo medir longitudes, masas y capacidades utilizando unidades convencionales.

    • Introducir el problema o dificultad para usar unidades de medida, resaltando la importancia de aprender a utilizarlas correctamente.



  2. Exploración de unidades convencionales (15 minutos):



    • Organizar a los alumnos en grupos pequeños y proporcionarles diferentes objetos de diferentes tamaños, pesos y capacidades.

    • Pedir a los grupos que midan y registren las longitudes, masas y capacidades de los objetos utilizando las unidades convencionales.

    • Fomentar la discusión entre los grupos sobre las diferentes unidades utilizadas y comparar los resultados obtenidos.



  3. Resolución de problemas de medida (20 minutos):



    • Proporcionar a cada grupo una serie de problemas de medida relacionados con contextos familiares, como medir la longitud de un pasillo, la masa de un libro o la capacidad de una taza.

    • Pedir a los grupos que resuelvan los problemas utilizando las unidades convencionales y que justifiquen sus respuestas.

    • Realizar una puesta en común y discutir las diferentes estrategias utilizadas por los grupos.




Sesión 2: Exploración de unidades no convencionales y estimaciones
Tiempo estimado: 45 minutos


Objeti