La dictadura de Antonio López de Santa Anna y sus características
Fáti A González- Pensamiento crítico
- Interculturalidad crítica
Plan de clase
Planeación de clase para Historia - Las revoluciones modernas y sus tendencias
Tema: La dictadura de Antonio López de Santa Anna y sus características
Objetivo: Establecer las características y el contexto en que se desarrolla la dictadura de Antonio López de Santa Anna y obtener conclusiones.
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas (ABP)
Interdisciplinariedad: El problema a abordar es el desconocimiento de la dictadura de Antonio López de Santa Anna, por lo que se incorporarán elementos de otras asignaturas como Lengua y Literatura para la investigación y análisis de fuentes primarias, y Ciencias Sociales para entender el contexto histórico.
Enfoque: Interculturalidad crítica y Pensamiento crítico
Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una
Instrumentos de evaluación formativa:
- Rúbrica de investigación y análisis de fuentes primarias
- Debate oral sobre las conclusiones obtenidas
Sesión 1:
Fase de Inicio:
- Saludo y motivación: Presentación del tema "La dictadura de Antonio López de Santa Anna" y su relevancia histórica.
- Actividad de activación de conocimientos previos: Realizar una lluvia de ideas en la que los alumnos expresen lo que saben sobre Santa Anna y su gobierno.
- Presentación del problema: Mostrar a los alumnos que existe un desconocimiento generalizado sobre esta etapa histórica y plantear el problema de cómo podemos aprender más sobre la dictadura de Santa Anna.
Fase de Desarrollo:
- Explicación del método ABP: Presentar a los alumnos en qué consiste el Aprendizaje Basado en Problemas y cómo se aplicará en esta clase.
- Formación de grupos de trabajo: Organizar a los alumnos en grupos de 4 o 5 miembros para que trabajen colaborativamen