Cuidemos y conservemos la naturaleza

FRANCISCA ANDREA CASTILLO
Ubicación curricular
Contenido Interacción, cuidado, conservación y regeneración de la naturaleza, que favorece la construcción de una conciencia socioambiental.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Se relaciona con la naturaleza y considera la importancia de sus elementos para la vida (aire, Sol, agua y suelo).
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Título de la secuencia didáctica: Cuidemos y conservemos la naturaleza


Objetivo de aprendizaje (PDA): Se relaciona con la naturaleza y considera la importancia de sus elementos para la vida (aire, Sol, agua y suelo).


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas


Duración: 1 sesión de 45 minutos


Sesión 1:


Introducción (5 minutos):



  • Saludar a los alumnos y recordarles la importancia de cuidar la naturaleza.

  • Presentar el problema: "Nos hemos dado cuenta de que algunos niños se olvidan de cerrar la llave del agua al lavarse las manos. Esto está causando un desperdicio de agua en la escuela. ¿Cómo podemos solucionar este problema y cuidar mejor nuestro entorno?"


Desarrollo de la secuencia didáctica (35 minutos):


Paso 1: Exploración del problema (10 minutos):



  • En grupos pequeños, los alumnos discutirán el problema, identificarán las posibles causas y consecuencias del desperdicio de agua y generarán ideas para solucionarlo.

  • El profesor visitará cada grupo para guiar y facilitar la discusión.


Paso 2: Investigación y reflexión (15 minutos):



  • Los alumnos investigarán sobre la importancia del agua para la vida, cómo se obtiene y cómo se distribuye en la escuela.

  • Se les proporcionará material didáctico como libros, videos y recursos en línea para apoyar su investigación.

  • Al finalizar la investigación, compartirán sus hallazgos en sus grupos.


Paso 3: Propuesta de soluciones (10 minutos):



  • Los alumnos, en sus grupos, presentarán propuestas para solucionar el problema del desperdicio de agua en la escuela.

  • Cada grupo deberá explicar su propuesta, argumentar por qué es efectiva y cómo puede fomentar la conciencia socioambiental.


Cierre (5 minutos):



  • El profesor g