Construcción de la identidad y pertenencia a una comunidad y país a partir del conocimiento de su historia, sus celebraciones, conmemoraciones tradicionales y obras del patrimonio artístico y cultural.

Yoselin Jimenez
Ubicación curricular
Contenido Construcción de la identidad y pertenencia a una comunidad y país a partir del conocimiento de su historia, sus celebraciones, conmemoraciones tradicionales y obras del patrimonio artístico y cultural.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Entiende que los símbolos patrios representan los valores y la historia de México y los explica con sus propias palabras; reconoce los lugares y momentos apropiados para usarlos.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Interculturalidad crítica
  • Igualdad de género

Plan de clase

Planeación de clase - Construcción de la identidad y pertenencia a una comunidad y país


Objetivo:
Entender que los símbolos patrios representan los valores y la historia de México y explicarlos con sus propias palabras; reconocer los lugares y momentos apropiados para usarlos.


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas


Problemática a abordar: Reconocer la bandera de México como un símbolo patrio y tener un sentido de pertenencia a su comunidad; interpretar el significado de celebrar.


Secuencia didáctica:


Sesión 1 (45 minutos):



  • Presentación del tema: Introducir a los alumnos al concepto de símbolos patrios y su importancia en la identidad y pertenencia a una comunidad y país.

  • Actividad: Mostrar imágenes de los símbolos patrios y preguntar a los alumnos si los reconocen y qué significado creen que tienen.

  • Discusión en grupo: Promover una reflexión sobre la importancia de los símbolos patrios y su relación con la historia y valores de México.

  • Actividad: Realizar una lluvia de ideas sobre dónde y cuándo se utilizan los símbolos patrios.


Sesión 2 (45 minutos):



  • Actividad: Presentar a los alumnos algunas imágenes de lugares y momentos en los que se utilizan los símbolos patrios (ejemplo: escuelas, actos cívicos, eventos deportivos, etc.).

  • Discusión en grupo: Comentar las imágenes y preguntar a los alumnos si han participado en alguna ocasión donde se hayan utilizado los símbolos patrios y cómo se sintieron al respecto.

  • Actividad: Realizar una actividad artística en la que los alumnos creen su propia versión de un símbolo patrio, utilizando colores y elementos relacionados con su comunidad.


Sesión 3 (45 minutos):



  • Actividad: Leer junto con los alumnos un