La cultura de paz para promover la inclusión y el respeto a la diversidad en preescolar

Juana paulina De
Ubicación curricular
Contenido La cultura de paz como una forma de relacionarse con otras personas para promover la inclusión y el respeto a la diversidad.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Colabora con la cultura de paz en su hogar y escuela, al convivir de manera respetuosa y armónica.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Igualdad de género

Plan de clase

Planeación de clase: La cultura de paz para promover la inclusión y el respeto a la diversidad en preescolar


Objetivo: Colaborar con la cultura de paz en el hogar y la escuela, al convivir de manera respetuosa y armónica.


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas


Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una


Secuencia didáctica:


Sesión 1: Introducción al tema



  • Actividad inicial: Realizar una lluvia de ideas sobre qué entendemos por paz y cómo podemos fomentarla en nuestro entorno.

  • Presentación del problema: ¿Cómo podemos convivir con respeto y armonía en nuestra escuela y hogar?

  • Formación de grupos de trabajo: Los estudiantes se organizan en grupos y se les asigna un facilitador.

  • Investigación y análisis del problema: Los grupos investigan sobre la importancia de la convivencia respetuosa y armónica, así como las consecuencias de la falta de respeto y armonía en el entorno.


Sesión 2: La diversidad en nuestra comunidad



  • Reflexión sobre la diversidad: Se promueve una reflexión sobre las diferentes características que nos hacen únicos y especiales, como el género, la raza, la cultura, las habilidades y las discapacidades.

  • Actividad práctica: Los estudiantes realizan un juego de roles donde representan a diferentes personas de su comunidad y discuten cómo se pueden relacionar de manera respetuosa y armónica, considerando la diversidad.


Sesión 3: Resolución de conflictos de manera pacífica



  • Actividad inicial: Los estudiantes comparten situaciones de conflicto que han vivido y discuten cómo se podrían haber resuelto de manera pacífica.

  • Aprendizaje de estrategias de resolución de conflictos: Se presentan diferentes estrategias para resolver conflictos de man