La relación de las placas tectónicas con el relieve, la sismicidad y el vulcanismo.
Carlos Aguilera
Ubicación curricular
Contenido La relación de las placas tectónicas con el relieve, la sismicidad y el vulcanismo.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Argumenta la relación entre las placas tectónicas con las regiones sísmicas y volcánicas en México y el mundo, para fortalecer la cultura de la prevención.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Planeación de clase:
Tema: La relación de las placas tectónicas con el relieve, la sismicidad y el vulcanismo.
Objetivo (PDA): Argumenta la relación entre las placas tectónicas con las regiones sísmicas y volcánicas en México y el mundo, para fortalecer la cultura de la prevención.
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas
Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una
Enfoque: Inclusión y Pensamiento crítico
Problema: ¿Cómo se crearon las montañas, volcanes, cordilleras y qué tienen que ver con los sismos?
Sesión 1:
Inicio:
- Realizar una lluvia de ideas con los alumnos sobre las características del relieve y la actividad sísmica y volcánica.
- Presentar el problema a los alumnos y enfatizar la importancia de comprender la relación entre las placas tectónicas y estos fenómenos naturales.
Desarrollo:
- Explicar brevemente qué son las placas tectónicas y cómo se mueven.
- Mostrar imágenes y videos que ilustren los diferentes tipos de placas tectónicas y sus movimientos.
- Dividir a los alumnos en grupos y asignarles la tarea de investigar sobre un tipo de placa tectónica y su relación con el relieve, la sismicidad y el vulcanismo.
Cierre:
- Cada grupo presenta sus hallazgos al resto de la clase.
- Realizar una lluvia de ideas final para destacar las principales conclusiones sobre la relación entre las placas tectónicas y el relieve, la sismicidad y el vulcanismo.
Sesión 2:
Inicio:
- Repasar brevemente lo aprendido en la sesión anterior.
- Presentar al grupo una serie de imágenes de montañas, volcanes y cordilleras y preguntarles si pueden identificar la relación con las placas tectónicas.
Desarrollo:
- Explicar detalladamente cómo se forman las montañas, los v