Mensajes para promover una vida saludable a través de medios comunitarios o masivos de comunicación.
Janet Tellez
Ubicación curricular
Contenido Mensajes para promover una vida saludable, expresados en medios comunitarios o masivos de comunicación.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Construye narrativas acerca de una vida saludable, haciendo uso del lenguaje audiovisual y las transmite por medios comunitarios o masivos de comunicación.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
- Interculturalidad crítica
- Vida saludable
Plan de clase
Planeación de clase: Mensajes para promover una vida saludable a través de medios comunitarios o masivos de comunicación.
Objetivo: Construir narrativas acerca de una vida saludable, haciendo uso del lenguaje audiovisual y transmitirlas por medios comunitarios o masivos de comunicación.
Metodología: Proyecto comunitario.
Problema a abordar: En la escuela no se promueven hábitos de vida saludable.
Enfoque transversal: Vida saludable e Interculturalidad crítica.
Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una.
Sesión 1:
Inicio:
- Saludo y presentación del tema.
- Generar una lluvia de ideas sobre qué es una vida saludable y su importancia.
- Reflexionar sobre la falta de promoción de hábitos saludables en la escuela.
Desarrollo:
- Dividir a los alumnos en grupos y asignarles un medio de comunicación (radio, periódico, redes sociales, etc.).
- Investigar sobre mensajes o campañas que promuevan una vida saludable en esos medios.
- Analizar los mensajes encontrados y su efectividad.
Cierre:
- Compartir en el grupo lo investigado y analizado.
- Reflexionar sobre la importancia de utilizar los medios de comunicación para promover una vida saludable.
- Asignar tareas para la siguiente sesión.
Sesión 2:
Inicio:
- Retomar lo visto en la sesión anterior.
- Reflexionar sobre las características del lenguaje audiovisual y su poder de persuasión.
Desarrollo:
- En grupos, crear un guión para un mensaje audiovisual que promueva una vida saludable.
- Utilizar recursos audiovisuales (cámaras, celulares, etc.) para filmar el mensaje.
- Editar el material audiovisual.
Cierre:
- Presentar los mensajes audiovisuales en el grupo.
- Reflexionar sobre la importancia del lenguaje audiovis