Los compuestos iónicos y moleculares: propiedades y estructura, así como su importancia en diferentes ámbitos.

BIOLOGIA, FISICA, QUIMICA CIENCIAS
Ubicación curricular
Contenido Los compuestos iónicos y moleculares: propiedades y estructura, así como su importancia en diferentes ámbitos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Experimenta y diferencia los compuestos iónicos y moleculares, a partir de las propiedades identificadas en actividades experimentales; elabora conclusiones, inferencias y prediccionescon base en la evidencia obtenida.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Planeación de clase:


Tema: Los compuestos iónicos y moleculares: propiedades y estructura, así como su importancia en diferentes ámbitos.


Objetivo (PDA): Experimenta y diferencia los compuestos iónicos y moleculares, a partir de las propiedades identificadas en actividades experimentales; elabora conclusiones, inferencias y predicciones con base en la evidencia obtenida.


Metodología: Aprendizaje por indagación.


Interdisciplinariedad: Atender al problema de dificultad para experimentar diferencia de compuestos iónicos a partir de las propiedades identificadas en experimentos.


Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una.


Fases de cada sesión:



  1. Inicio:



  • Presentación del tema: Los compuestos iónicos y moleculares y su importancia en diferentes ámbitos.

  • Planteamiento del problema a resolver: Dificultad para experimentar la diferencia de compuestos iónicos a partir de las propiedades identificadas en experimentos.

  • Actividad motivacional: Realizar una lluvia de ideas sobre las propiedades que podrían diferenciar a los compuestos iónicos y moleculares.



  1. Desarrollo:



  • Sesión 1:



    • Explicación teórica sobre los compuestos iónicos y moleculares.

    • Elaboración de una tabla comparativa de propiedades de ambos tipos de compuestos.

    • Realización de un experimento sencillo para identificar propiedades de un compuesto iónico.



  • Sesión 2:



    • Análisis de resultados del experimento anterior.

    • Debate en grupos pequeños sobre las propiedades identificadas y su relación con la naturaleza iónica del compuesto.

    • Realización de un experimento sencillo para identificar propiedades de un compuesto molecular.



  • Sesión 3:



    • Análisis de resultados del experimento