Introducción a los textos dramáticos
Nelly Alvarez- Inclusión
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Sesión 1: Introducción a los textos dramáticos
Objetivo: Reconoce características de los textos dramáticos al realizar una lectura comprensiva de los mismos.
Tiempo: 45 minutos
Actividades:
Inicio (10 minutos):
a. Saludo y presentación del tema de la clase: la lectura dramatizada y representación teatral.
b. Realizar una lluvia de ideas sobre qué entienden los alumnos sobre el teatro y los textos dramáticos.
c. Mostrar imágenes de obras de teatro y explicar brevemente qué son.Desarrollo (25 minutos):
a. Presentar un ejemplo de texto dramático corto.
b. En parejas, los alumnos leerán el texto dramático en voz alta, asignando roles y poniendo énfasis en los diálogos.
c. Después de la lectura, se discutirán las características del texto dramático y se identificarán elementos como los diálogos, las acotaciones, el listado de personajes, el espacio y la temporalidad.Cierre (10 minutos):
a. Reflexionar en grupo sobre lo aprendido y destacar la importancia de la lectura comprensiva de textos dramáticos.
b. Asignar la tarea de buscar un texto dramático corto para la siguiente sesión.
Sesión 2: Representación teatral y propuesta de soluciones
Objetivo: Realizar una representación teatral y proponer alternativas de solución a problemáticas escolares.
Tiempo: 45 minutos
Actividades:
Inicio (10 minutos):
a. Repaso del tema de la clase anterior y de las características de los textos dramáticos.
b. Recordatorio de la tarea: traer un texto dramático corto.Desarrollo (25 minutos):
a. Los alumnos, en grupos, practicarán la lectura y representación teatral de los textos dramáticos que trajeron.
b. Cada grupo seleccionará una