Diálogo para la toma de acuerdos y el intercambio de puntos de vista sobre el cuidado del agua y la responsabilidad de pago del servicio de agua potable.
EMMANUEL DE JESUS CARRANZA
Ubicación curricular
Contenido Diálogo para la toma de acuerdos y el intercambio de puntos de vista
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Participa activamente en diálogos para tomar acuerdos, dando razones de sus preferencias o puntos de vista.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Vida saludable
Plan de clase
Secuencia didáctica: Diálogo para la toma de acuerdos y el intercambio de puntos de vista sobre el cuidado del agua y la responsabilidad de pago del servicio de agua potable.
Sesión 1:
Objetivo: Introducir el tema del cuidado del agua y la responsabilidad de pago del servicio de agua potable.
Actividades:
- Presentación del tema: Iniciar la clase con una lluvia de ideas sobre el agua y su importancia en nuestras vidas.
- Exposición del problema: Mostrar a los alumnos la problemática del cuidado del agua y la irresponsabilidad de pago del servicio.
- Discusión en grupos: Dividir a los alumnos en grupos y pedirles que discutan las posibles soluciones al problema. Cada grupo debe llegar a un acuerdo y presentarlo al resto de la clase.
- Diálogo en plenaria: Facilitar un diálogo entre los grupos para que compartan sus acuerdos y puntos de vista.
Sesión 2:
Objetivo: Fomentar el pensamiento crítico sobre el cuidado del agua.
Actividades:
- Presentación de información: Mostrar a los alumnos datos e información sobre la importancia del cuidado del agua y las consecuencias de su mal uso.
- Debate: Dividir a los alumnos en dos grupos y plantear una pregunta controvertida sobre el tema. Cada grupo debe defender su postura y utilizar argumentos para respaldarla.
- Diálogo reflexivo: Después del debate, invitar a los alumnos a reflexionar sobre los argumentos presentados y llegar a un acuerdo conjunto.
Sesión 3:
Objetivo: Explorar diferentes formas de ahorrar agua en el hogar y en la escuela.
Actividades:
- Investigación en grupos: Asignar a cada grupo un tema relacionado con el ahorro de agua y pedirles que investiguen diferentes estrategias y consejos.
- Exposición de re