La Tabla periódica y los elementos químicos en los seres vivos
Marbel López
Ubicación curricular
Contenido La Tabla periódica: criterios de clasificación de los elementos químicos y sus propiedades (electronegatividad, energía de ionización y radio atómico).
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce la presencia y predominancia de algunos elementos químicos que conforman a los seres vivos, la Tierra y el Universo, así como su ubicación en la Tabla periódica: metales, no metales y semimetales.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Artes y experiencias estéticas
Plan de clase
Planeación de clase: La Tabla periódica y los elementos químicos en los seres vivos
Tema: La Tabla periódica: criterios de clasificación de los elementos químicos y sus propiedades (electronegatividad, energía de ionización y radio atómico).
Objetivo (PDA): Reconocer la presencia y predominancia de algunos elementos químicos que conforman a los seres vivos, la Tierra y el Universo, así como su ubicación en la Tabla periódica: metales, no metales y semimetales.
Metodología: Aprendizaje por indagación.
Interdisciplinariedad: Representación teatral que explique representaciones gráficas de la presencia de los elementos químicos que conforman a los seres vivos.
Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una.
Fases de cada sesión:
Inicio:
- Bienvenida y saludos a los alumnos.
- Presentación del objetivo de la clase y su relevancia.
- Actividad de activación de conocimientos previos: Preguntar a los alumnos si conocen alguna representación gráfica de la presencia de los elementos químicos en los seres vivos y en el entorno.
- Planteamiento del problema interdisciplinar: ¿Cómo representar de manera teatral las diferentes propiedades de los elementos químicos presentes en los seres vivos?
Desarrollo:
- Introducción a la tabla periódica y su importancia en la clasificación de los elementos químicos.
- Explicación de los criterios de clasificación de los elementos químicos: electronegatividad, energía de ionización y radio atómico.
- Realización de ejercicios prácticos para que los alumnos identifiquen y clasifiquen elementos químicos según sus propiedades.
- Trabajo de investigación en grupos sobre la presencia y predominancia de algunos elementos