Introducción a las teorías de poblamiento de América
Isra Urias- Pensamiento crítico
- Interculturalidad crítica
Plan de clase
Sesión 1: Introducción a las teorías de poblamiento de América
Duración: 45 minutos
Objetivo específico: Comprender y tomar postura en torno a las teorías que explican el poblamiento original de América.
Secuencia didáctica:
Inicio (10 minutos):
a. Saludo y bienvenida a los alumnos.
b. Presentación del objetivo de la clase.
c. Realización de una lluvia de ideas sobre posibles teorías que expliquen el poblamiento de América.Desarrollo (30 minutos):
a. Presentación de las principales teorías de poblamiento de América: teoría del estrecho de Bering, teoría de la llegada por mar, teoría del poblamiento múltiple, etc.
b. Análisis y discusión en grupos pequeños sobre las diferentes teorías, sus fundamentos y evidencias.
c. Puesta en común de las conclusiones de cada grupo y reflexión en conjunto sobre las teorías presentadas.Cierre (5 minutos):
a. Recapitulación de los puntos principales abordados en la clase.
b. Asignación de una tarea para la siguiente sesión, que consista en investigar sobre una teoría en particular y argumentar a favor o en contra.
Sesión 2: Conociendo las antiguas civilizaciones de América
Duración: 45 minutos
Objetivo específico: Conocer las antiguas civilizaciones de América y reconocer sus características.
Secuencia didáctica:
Inicio (10 minutos):
a. Repaso de la tarea asignada en la sesión anterior.
b. Introducción al tema de las antiguas civilizaciones de América y su importancia histórica y cultural.Desarrollo (30 minutos):
a. Presentación de las principales civilizaciones antiguas de América: mayas, aztecas, incas, etc.
b. Análisis de las características más destacadas de cada civilizació