Introducción a la circunferencia y el círculo
Matemáticas Mac
Ubicación curricular
Contenido Circunferencia, círculo y esfera.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Identifica y traza las rectas notables en la circunferencia y las relaciones entre ellas.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Vida saludable
Plan de clase
Sesión 1:
Tema: Introducción a la circunferencia y el círculo
Duración: 50 minutos
Inicio:
- Presentación del tema: Circunferencia, círculo y esfera.
- Activación de conocimientos previos: Preguntar a los alumnos si saben qué es una circunferencia y si pueden mencionar algunas características de la misma.
- Introducción al problema interdisciplinario: El reciclaje de pet y su impacto en el medio ambiente.
Desarrollo:
- Explicación teórica: Definición de circunferencia, círculo y esfera. Características y elementos de cada uno.
- Ejemplos prácticos: Mostrar diferentes ejemplos de circunferencias y círculos en objetos de la vida cotidiana.
- Actividad de indagación: Dividir a los alumnos en grupos y entregarles diferentes objetos circulares para que identifiquen y tracen las rectas notables en la circunferencia.
Cierre:
- Puesta en común: Cada grupo presenta su trabajo y comparte las rectas notables que encontraron en los objetos circulares.
- Reflexión sobre el problema interdisciplinario: Discutir en grupo las posibles soluciones al problema del reciclaje de pet y cómo las matemáticas pueden ayudar en este tema.
Sesión 2:
Tema: Rectas notables en la circunferencia
Duración: 50 minutos
Inicio:
- Recordatorio del tema anterior: Repasar brevemente lo aprendido en la sesión anterior sobre circunferencia, círculo y esfera.
- Activación de conocimientos previos: Preguntar a los alumnos si saben qué son las rectas notables en la circunferencia y si pueden mencionar algunas.
Desarrollo:
- Explicación teórica: Definición de las rectas notables en la circunferencia (diámetro, radio, cuerda, tangente, secante) y sus características.
- Ejemplos prácticos: Mostrar ejemplos de la