Introducción al concepto de rima

Jhovanny Virgil Lucia
Ubicación curricular
Contenido Lectura y creación de poemas, canciones y juegos de palabras para su disfrute.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce la rima y la aliteración como elementos rítmicos de poemas, canciones y juegos de palabras.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Objetivo general:
Reconocer la rima y la aliteración como elementos rítmicos de poemas, canciones y juegos de palabras.


Sesión 1: Introducción al concepto de rima
Duración: 45 minutos



  • Inicio (10 minutos):



    • Saludo y presentación de la clase.

    • Realizar una actividad de calentamiento para despertar la creatividad y la expresión oral, como un juego de palabras o una ronda de adivinanzas relacionadas con la rima.



  • Desarrollo (30 minutos):



    • Explicar el concepto de rima: qué es, cómo reconocerla y su importancia en los poemas, canciones y juegos de palabras.

    • Presentar ejemplos de poemas y canciones que contengan rimas, y analizarlos en conjunto fomentando la participación de los alumnos.

    • Realizar una actividad práctica en la que los alumnos identifiquen y escriban rimas en grupos pequeños.



  • Cierre (5 minutos):



    • Reflexión grupal sobre lo aprendido.

    • Asignar una tarea para la siguiente sesión: pedir a los alumnos que busquen en casa poemas o canciones que contengan rimas y las compartan en clase.




Sesión 2: Exploración de poemas y canciones con rima
Duración: 45 minutos



  • Inicio (10 minutos):



    • Repaso de lo aprendido en la sesión anterior.

    • Compartir las rimas que los alumnos hayan traído como tarea.



  • Desarrollo (30 minutos):



    • Realizar una actividad de lectura compartida de poemas y canciones seleccionados por el docente, en los cuales se evidencie el uso de la rima.

    • Fomentar la participación activa de los alumnos, incentivándolos a identificar y comentar las rimas encontradas.



  • Cierre (5 minutos):



    • Realizar una lluvia de ideas sobre situaciones cotidianas en las que se pueda utilizar la rima.

    • Asignar una tarea para la