Introducción a los hábitos saludables y clasificación de alimentos
belen ruiz- Pensamiento crítico
- Vida saludable
Plan de clase
Sesión 1: Introducción a los hábitos saludables y clasificación de alimentos
Objetivo: Introducir el tema de hábitos saludables y enseñar a los alumnos a distinguir alimentos saludables y no saludables.
Presentación del tema: Iniciar la sesión preguntando a los alumnos qué entienden por hábitos saludables y por qué son importantes. Hacer una breve explicación sobre la importancia de llevar una vida saludable y cómo esto beneficia a los seres vivos.
Actividad 1: Clasificación de alimentos: Repartir a los alumnos tarjetas con diferentes alimentos y pedirles que los clasifiquen en dos categorías: saludables y no saludables. Fomentar la discusión en grupos pequeños y luego compartir las respuestas en clase.
Actividad 2: Elaboración de un collage: Pedir a los alumnos que traigan revistas y periódicos viejos para recortar imágenes de alimentos saludables y no saludables. Luego, en equipos, deben hacer un collage con las imágenes recortadas para evidenciar la diferencia entre ambos tipos de alimentos.
Sesión 2: Elaboración de un menú saludable
Objetivo: Fomentar la alimentación saludable a través de la elaboración de un menú balanceado.
Actividad 1: Explicar la importancia de tener una alimentación balanceada y cómo esto contribuye al bienestar de los seres vivos. Mostrar ejemplos de menús saludables y no saludables.
Actividad 2: En equipos, los alumnos deben elaborar un menú saludable para un día completo, incluyendo desayuno, almuerzo, merienda y cena. Deben considerar la clasificación de alimentos saludables y no saludables aprendida en la sesión anterior.
Sesión 3: Preparación de alimentos saludables
Objetivo: Promover la preparación de alimentos saludabl