Introducción al tema de los ecosistemas y sus interacciones
Karina Ramirez
Ubicación curricular
Contenido Valoración de los ecosistemas: características del territorio como espacio de vida y las interacciones de la comunidad con los ecosistemas, para su preservación responsable y sustentable.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Analiza críticamente otras formas de interacción de las sociedades con la naturaleza, que afectan los sistemas de vida en su territorio y en su comunidad, reconociendo que la vida humana y la de otros seres vivos depende de que se establezcan prácticas que reduzcan el impacto negativo, no sólo en la naturaleza, sino también en la sociedad, tales como el consumo sustentable, el comercio justo o economía solidaria, la agroecología y la protección del patrimonio biocultural.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Interculturalidad crítica
Plan de clase
Sesión 1: Introducción al tema de los ecosistemas y sus interacciones
Objetivo: Comprender la importancia de los ecosistemas y reconocer las interacciones de la comunidad con ellos.
Actividades:
- Presentación del tema: Iniciar la clase con una breve introducción sobre los ecosistemas y su importancia para la vida en el planeta.
- Lluvia de ideas: Hacer preguntas a los alumnos sobre qué saben acerca de los ecosistemas y cómo interactúan con ellos en su comunidad.
- Lectura y análisis de texto: Leer un texto corto sobre los ecosistemas y sus interacciones. Luego, discutir en grupos pequeños y compartir las conclusiones con el resto de la clase.
- Puesta en común: Realizar una puesta en común de las conclusiones de los grupos y fomentar el debate sobre las diferentes formas de interacción de la comunidad con los ecosistemas.
Sesión 2: El impacto de las prácticas humanas en los ecosistemas
Objetivo: Analizar críticamente las formas de interacción de la sociedad con la naturaleza que afectan los ecosistemas.
Actividades:
- Presentación de casos reales: Mostrar ejemplos de prácticas humanas que han tenido un impacto negativo en los ecosistemas, como la deforestación o la contaminación del agua.
- Análisis de casos: Dividir a los alumnos en grupos y asignarles un caso para que lo analicen y reflexionen sobre las consecuencias de las acciones humanas en el ecosistema afectado.
- Debate: Realizar un debate en el que los grupos expongan sus conclusiones y argumenten a favor de prácticas responsables y sustentables que reduzcan el impacto negativo en los ecosistemas.
Sesión 3: El rol de los ciudadanos en la preservación responsable de los ecosistemas
Objetivo: Reconoc