Historia personal y familiar
Rosa Isela Macías- Inclusión
- Interculturalidad crítica
Plan de clase
Tema: Historia personal y familiar
Grado: 2º de primaria
Objetivo: Los alumnos escribirán acerca de sucesos de su historia personal y familiar, y los apoyarán con dibujos, fotografías o imágenes, ordenados cronológicamente.
Metodología: Aprendizaje servicio
Interdisciplinaridad: Abordaremos el problema de que los niños en mi entorno educativo muchas veces no conocen su historia personal y familiar, por lo que considero necesario abordar este tema.
Enfoque: Interculturalidad crítica y de Inclusión
Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
Presentación del tema: Iniciar la sesión con una pregunta provocadora como "¿Cuánto conocemos sobre nuestra historia personal y familiar?". Promover una breve discusión en grupo para identificar qué saben los alumnos sobre el tema y cuáles son sus experiencias personales.
Actividad individual: Entregar a cada alumno una hoja con una línea de tiempo en blanco y pedirles que dibujen o escriban los sucesos más importantes de su vida hasta ahora. Animar a los alumnos a compartir sus dibujos o escritos con la clase si se sienten cómodos.
Reflexión grupal: Concluir la sesión con una reflexión grupal sobre la importancia de conocer nuestra historia personal y familiar, y cómo esto puede ayudarnos a comprendernos mejor a nosotros mismos y a los demás.
Sesión 2:
Actividad en parejas: Formar parejas de alumnos para que se entrevisten mutuamente sobre su historia personal y familiar. Proporcionar a cada pareja una lista de preguntas guía para facilitar la conversación.
Creación de dibujos o escritos: Después de la entrevista, los alumnos deberán crear un dibujo o escribir un texto corto sobre