Las tensiones en el siglo XX: La Revolución Rusa de 1917 como punto de ruptura en la historia de esta nación y del mundo.

Jazmin Sarai Garcia
Ubicación curricular
Contenido Las tensiones en siglo XX
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Aborda la Revolución Rusa de 1917 como un punto de ruptura en la historia de esta nación y del mundo.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Interculturalidad crítica

Plan de clase

Planeación de clase


Asignatura: Historia
Grado: Secundaria 3º
Tema: Las tensiones en el siglo XX: La Revolución Rusa de 1917 como punto de ruptura en la historia de esta nación y del mundo.
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas
Interdisciplinariedad: Rezago académico
Duración: 2 sesiones de 50 minutos cada una


Objetivo:



  • Abordar la Revolución Rusa de 1917 como un punto de ruptura en la historia de esta nación y del mundo.


Fases:


Sesión 1:


Inicio (10 minutos):



  • Presentación del objetivo de la clase y del problema a resolver: Rezago académico.

  • Realización de una lluvia de ideas sobre el concepto de revolución y su importancia en la historia.

  • Reflexión sobre la relevancia de comprender la Revolución Rusa de 1917.


Desarrollo (30 minutos):



  • Organización de los alumnos en equipos de trabajo.

  • Entrega de material de investigación (textos, imágenes, videos, etc.) sobre la Revolución Rusa.

  • Los alumnos deben analizar el material y buscar respuestas a las siguientes preguntas:

    • ¿Qué causas llevaron a la Revolución Rusa de 1917?

    • ¿Cuáles fueron las principales etapas de la Revolución?

    • ¿Cuáles fueron las consecuencias de la Revolución Rusa en Rusia y en el mundo?




Cierre (10 minutos):



  • Puesta en común de los hallazgos de cada equipo.

  • El docente guiará una reflexión sobre la importancia de la Revolución Rusa de 1917 como punto de ruptura en la historia, destacando su impacto en Rusia y en el mundo.

  • Asignación de tareas para la siguiente sesión.


Sesión 2:


Inicio (10 minutos):



  • Recordatorio del objetivo de la clase y del problema a resolver: Rezago académico.

  • Recapitulación de lo aprendido en la sesión anterior.

  • Presentación de preguntas adici