Introducción al uso del microscopio y la importancia de su uso en el estudio de los seres vivos
BLANCA POLANCO
Ubicación curricular
Contenido Importancia del microscopio para el conocimiento de la unidad y la diversidad de los seres vivos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Compara cómo han cambiado las primeras observaciones microscópicas respecto de las actuales, valora el avance en el conocimiento de las bacterias, las células y los virus.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Sesión 1: Introducción al uso del microscopio y la importancia de su uso en el estudio de los seres vivos
Objetivo de la sesión: Comprender la importancia del microscopio en el conocimiento de la unidad y la diversidad de los seres vivos y comparar cómo han cambiado las primeras observaciones microscópicas respecto de las actuales.
Secuencia didáctica:
Presentación (5 minutos):
- Saludo y presentación del tema.
- Explicación breve sobre la importancia del microscopio en el estudio de los seres vivos.
Actividad de indagación (25 minutos):
- Dividir a los alumnos en grupos de 4 o 5.
- Distribuir imágenes de microorganismos observados con diferentes tipos de microscopios (antiguos y modernos).
- Los alumnos deben observar las imágenes y responder preguntas como: ¿qué diferencias encuentran entre las imágenes? ¿qué creen que ha mejorado en las imágenes actuales? ¿qué creen que se podrá observar en mayor detalle con los microscopios actuales?
Puesta en común (10 minutos):
- Cada grupo comparte sus respuestas y conclusiones.
- El docente guía una discusión para destacar las mejoras en la calidad de las observaciones microscópicas a lo largo del tiempo.
Cierre (5 minutos):
- Resumen de las ideas principales de la sesión.
- Tarea: Investigar sobre los primeros microscopios y sus inventores.
Sesión 2: El avance en el conocimiento de las bacterias, las células y los virus
Objetivo de la sesión: Valorar el avance en el conocimiento de las bacterias, las células y los virus a través del uso del microscopio.
Secuencia didáctica:
- Recordatorio (5 minutos):
- Breve repaso de la sesión anterior.
- Compartir lo investigado sobre los