Introducción a las propiedades de los materiales
DANIEL MARTIN ALVAREZ
Ubicación curricular
Contenido Propiedades de los materiales: dureza, flexibilidad y permeabilidad y su aplicación en la satisfacción de necesidades; caracterización de los gases con base en sus propiedades.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Relaciona las propiedades de dureza, flexibilidad y permeabilidad de los materiales con su uso, para la satisfacción de algunas necesidades; toma decisiones sobre cuál es el más adecuado y de las consecuencias de su uso excesivo para el medio ambiente.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Artes y experiencias estéticas
Plan de clase
Sesión 1: Introducción a las propiedades de los materiales
Objetivo:
- Relacionar las propiedades de dureza, flexibilidad y permeabilidad de los materiales con su uso, para la satisfacción de algunas necesidades.
- Tomar decisiones sobre cuál es el material más adecuado y las consecuencias de su uso excesivo para el medio ambiente.
Duración: 45 minutos
Estrategias de enseñanza-aprendizaje:
- Aprendizaje por indagación
- Trabajo colaborativo
- Exposición oral
- Observación y experimentación
Recursos:
- Pizarra o pizarrón
- Marcadores
- Materiales para experimentos: diferentes objetos de diferente dureza, flexibilidad y permeabilidad (ejemplo: piedra, madera, papel, tela, plástico, etc.)
Desarrollo de la sesión:
Saludo y motivación (5 minutos)
- Saludar a los estudiantes y hacer una breve introducción al tema.
- Plantear la situación problemática: "Imaginen que necesitan construir un puente resistente, pero no saben qué material utilizar. ¿Cómo podrían encontrar el material adecuado?"
Actividad de experimentación (15 minutos)
- Dividir a los estudiantes en grupos pequeños.
- Dar a cada grupo diferentes materiales y pedirles que los observen y experimenten.
- Cada grupo debe analizar las propiedades de dureza, flexibilidad y permeabilidad de los materiales asignados.
- Anotar en una lista las características de cada material.
Puesta en común (15 minutos)
- Pedir a cada grupo que comparta sus observaciones y conclusiones.
- Registrar las características de cada material en la pizarra o pizarrón.
- Fomentar una discusión en la que los estudiantes cuestionen y analicen las propiedades de los materiales.
Reflexión y conclusiones (1