Pensamiento lúdico, estratégico y creativo

Claudia del Carmen González
Ubicación curricular
Contenido Pensamiento lúdico, estratégico y creativo
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Diseña estrategias para atender situaciones o resolver problemas y conflictos que se presentan en el juego y en actividades cotidianas.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Vida saludable
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Sesión 1 (45 minutos) - Introducción al pensamiento lúdico, estratégico y creativo:


Secuencia didáctica:



  1. Inicio (5 minutos):



  • Saludo a los alumnos y creación de un clima de confianza y entusiasmo.

  • Planteamiento del objetivo de la clase: Diseñar estrategias para atender situaciones o resolver problemas y conflictos que se presentan en el juego y en actividades cotidianas.



  1. Desarrollo (35 minutos):



  • Presentación del tema del pensamiento lúdico, estratégico y creativo a través de una breve exposición por parte del docente.

  • Realización de una dinámica de juego cooperativo para ejemplificar la importancia de la estrategia y la creatividad en los juegos y actividades cotidianas.

  • Reflexión y análisis de la dinámica, destacando la importancia de pensar de forma creativa y estratégica para resolver problemas y conflictos en diferentes contextos.



  1. Cierre (5 minutos):



  • Recapitulación de los conceptos principales abordados en la clase.

  • Asignación de tarea: investigar y recopilar ejemplos de juegos cooperativos para la próxima sesión.


Sesión 2 (45 minutos) - Elaboración del manual de juegos cooperativos:


Secuencia didáctica:



  1. Inicio (5 minutos):



  • Recuerdo del objetivo de la clase anterior: Diseñar estrategias para resolver problemas y conflictos que se presentan en el juego y en actividades cotidianas.

  • Retroalimentación de la tarea asignada: los alumnos compartirán los juegos cooperativos que investigaron.



  1. Desarrollo (35 minutos):



  • Explicación de la importancia de los juegos cooperativos en el desarrollo del pensamiento lúdico, estratégico y creativo.

  • Organización de los alumnos en grupos pequeños para la elaboración del manual de juegos cooperati