Exploración de los espacios físicos seguros dentro de la comunidad

Dereck aziel Fuentes
Ubicación curricular
Contenido Espacios que proveen seguridad y sostén afectivo para aprender de la comunidad con interés y creatividad.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Se identifica con el espacio físico para desarrollar su creatividad a través de la exploración de manera segura.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Sesión 1: Exploración de los espacios físicos seguros dentro de la comunidad (15 minutos)


Objetivo: Los alumnos identificarán los espacios físicos seguros dentro de su comunidad para desarrollar su creatividad a través de la exploración.


Desarrollo:



  1. Iniciar la sesión preguntando a los alumnos sobre los lugares que les gustan y sienten seguros en su comunidad.

  2. Realizar una lluvia de ideas en el pizarrón, anotando los lugares mencionados por los alumnos.

  3. Mostrar imágenes de diferentes espacios físicos (parques, bibliotecas, plazas, etc.) y preguntar a los alumnos si se sienten seguros en esos lugares y por qué.

  4. Realizar una discusión en grupo sobre la importancia de sentirse seguros en los espacios físicos para poder desarrollar la creatividad.


Sesión 2: Estimulación social a través de actividades artísticas en la comunidad (45 minutos)


Objetivo: Los alumnos desarrollarán habilidades sociales a través de actividades artísticas en la comunidad.


Desarrollo:



  1. Realizar una caminata por la comunidad, visitando diferentes espacios físicos seguros.

  2. En cada lugar, realizar una actividad artística relacionada con el espacio visitado (dibujo, pintura, modelado, etc.).

  3. Fomentar la interacción entre los alumnos y las personas de la comunidad presentes en cada lugar.

  4. Al final de la actividad, realizar una reflexión en grupo sobre la importancia de la interacción social para el desarrollo de la creatividad.


Sesión 3: Lectura de cuentos sobre la importancia de la comunidad (20 minutos)


Objetivo: Los alumnos comprenderán la importancia de la comunidad a través de la lectura de cuentos.


Desarrollo:



  1. Leer en voz alta a los alumnos un cuento que promueva los v