Medición y cálculo en diferentes contextos.
Cristina Iparrea- Inclusión
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Título de la planeación: Explorando la medición y cálculo en diferentes contextos
Objetivo (PDA): Los alumnos obtendrán y aplicarán fórmulas o usarán otras estrategias para calcular el perímetro y el área de polígonos regulares e irregulares y del círculo.
Metodología: Aprendizaje por indagación
Contexto interdisciplinar: Atender al problema de rezago escolar y poco apoyo de los padres de familia.
Secuencia didáctica:
Sesión 1 (45 minutos): Introducción al cálculo de perímetro y área
Iniciar la clase con una breve explicación sobre la importancia de la medición y el cálculo en la vida diaria, utilizando ejemplos de situaciones cotidianas donde se aplica.
Realizar una actividad de diagnóstico en la que los alumnos midan y calculen el perímetro y área de distintos objetos en el aula, como libros, pupitres, etc.
Presentar a los alumnos diferentes polígonos regulares e irregulares y explicarles cómo calcular el perímetro y el área de cada uno. Utilizar ejemplos visuales y fórmulas.
Dividir a los alumnos en grupos pequeños y asignarles la tarea de medir y calcular el perímetro y área de polígonos en el aula, utilizando reglas y fórmulas adecuadas.
Sesión 2 (45 minutos): Aplicación de fórmulas en situaciones reales
Comenzar la sesión con una breve revisión de lo aprendido en la sesión anterior, preguntando a los alumnos sobre las fórmulas utilizadas y su aplicación en la tarea asignada.
Presentar a los alumnos diferentes contextos donde se utiliza el cálculo de perímetro y área, como la construcción de una casa, el diseño de un jardín, etc.
En grupos, los alumnos deberán resolver problemas de aplicación de perímetro y área en los contextos pres