"Explorando las ecuaciones lineales y cuadráticas a través del pensamiento crítico"
Edgar Cruz
Ubicación curricular
Contenido Ecuaciones lineales y cuadráticas.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Resuelve ecuaciones de la forma Ax=B, Ax+B=C, Ax+B=Cx+D con el uso de las propiedades de la igualdad.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Título: "Explorando las ecuaciones lineales y cuadráticas a través del pensamiento crítico"
Sesión 1: Introducción al concepto de ecuaciones lineales
Fase de Inicio:
- Presentación del tema: Ecuaciones lineales y su importancia en la resolución de problemas matemáticos.
- Actividad de motivación: Proyectar imágenes de situaciones cotidianas relacionadas con ecuaciones lineales y hacer preguntas a los alumnos sobre posibles incógnitas y relaciones entre variables.
Fase de Desarrollo:
- Exposición teórica: Explicar qué es una ecuación lineal, sus términos (coeficientes, incógnitas y constantes) y cómo se resuelven.
- Ejercicios en el pizarrón: Resolver algunas ecuaciones lineales paso a paso junto a los alumnos, utilizando las propiedades de la igualdad.
- Actividad práctica: Dividir a los alumnos en parejas y entregarles hojas con ejercicios de ecuaciones lineales para resolver juntos. Luego, compartir las soluciones en el aula y discutir los procedimientos utilizados.
Fase de Cierre:
- Reflexión y síntesis: Pedir a los alumnos que compartan las conclusiones y aprendizajes obtenidos durante la sesión.
- Tarea: Asignar a los alumnos una serie de ejercicios de ecuaciones lineales para practicar en casa y revisar en la siguiente sesión.
Sesión 2: Profundizando en las ecuaciones lineales
Fase de Inicio:
- Repaso del tema anterior: Hacer una breve revisión de los conceptos vistos en la sesión anterior.
- Actividad de conexión: Plantear un problema práctico que involucre una ecuación lineal y pedir a los alumnos que lo resuelvan en grupos pequeños.
Fase de Desarrollo:
- Actividad experimental: Proponer a los alumnos una situación problemática que requiera la resolución de u