Introducción al tema y análisis de variantes lingüísticas

Marcela Oliva Banegas Cortés
Ubicación curricular
Contenido La diversidad de lenguas y su uso en la comunicación familiar, escolar y comunitaria.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Analiza y reconoce algunas variantes lingüísticas de la lengua española, para valorarla como riqueza cultural.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Sesión 1: Introducción al tema y análisis de variantes lingüísticas
Objetivo: Que los alumnos analicen y reconozcan algunas variantes lingüísticas de la lengua española, para valorarla como riqueza cultural.


Actividades:



  1. Inicio: El docente les mostrará a los alumnos diferentes ejemplos de variantes lingüísticas, como por ejemplo, palabras o expresiones típicas de diferentes regiones de habla hispana.

  2. El docente explicará brevemente qué son las variantes lingüísticas y su importancia como parte de la riqueza cultural.

  3. Los alumnos, en grupos, analizarán diferentes ejemplos de variantes lingüísticas, identificando las palabras o expresiones característicamente utilizadas en cada una.

  4. Cada grupo compartirá sus conclusiones con el resto de la clase, y se llevará a cabo una discusión conjunta para identificar las características comunes y diferentes de las variantes lingüísticas analizadas.

  5. Cierre: Los alumnos realizarán una reflexión individual sobre la importancia de las variantes lingüísticas como riqueza cultural.


Sesión 2: La diversidad de lenguas en la comunicación familiar
Objetivo: Que los alumnos reflexionen sobre la diversidad de lenguas presentes en la comunicación familiar.


Actividades:



  1. Inicio: Los alumnos comentarán en grupos las diferentes lenguas habladas en sus familias y compartirán sus experiencias.

  2. El docente les dará lectura a algunos cuentos que muestran la diversidad de lenguas en las familias y la importancia de mantener y valorar cada una.

  3. Los alumnos realizarán una actividad de lectura en parejas, donde deberán identificar palabras o expresiones en diferentes lenguas presentes en los cuentos, y luego discutirán su significado