Relatos en inglés para expresar sucesos significativos familiares, escolares, comunitarios y sociales.

Marce Aguilera
Ubicación curricular
Contenido Relatos en inglés para expresar sucesos significativos familiares, escolares, comunitarios y sociales.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Entrevista y narra en inglés sucesos significativos familiares, escolares, comunitarios o sociales recuperados de la memoria colectiva.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Igualdad de género

Plan de clase

Planeación de clase: Relatos en inglés para expresar sucesos significativos familiares, escolares, comunitarios y sociales.


Objetivo (PDA): Entrevista y narra en inglés sucesos significativos familiares, escolares, comunitarios o sociales recuperados de la memoria colectiva.


Metodología: Proyecto comunitario.


Integración interdisciplinar: Reconocimiento de historia, cultura, tradiciones y costumbres.


Enfoque: Igualdad de género y pensamiento crítico.


Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una.


Sesión 1:
Inicio:



  • Saludo y calentamiento con una actividad de reconocimiento de vocabulario relacionado con sucesos significativos.

  • Presentación del objetivo y la importancia de compartir sucesos significativos en inglés.

  • Reflexión sobre la importancia de conocer y valorar su propia historia, cultura y tradiciones.


Desarrollo:



  • Introducción al concepto de sucesos significativos y su relación con la memoria colectiva.

  • Actividad de brainstorming para identificar sucesos significativos familiares, escolares, comunitarios y sociales.

  • Formación de grupos de trabajo para la investigación y recopilación de información sobre los sucesos elegidos.

  • Planificación de entrevistas a familiares, compañeros de clase, miembros de la comunidad, etc.


Cierre:



  • Discusión en grupo sobre los sucesos significativos identificados y la importancia de preservar la memoria colectiva.

  • Reflexión individual sobre la importancia de reconocer y valorar su propia historia, cultura, tradiciones y costumbres.


Sesión 2:
Inicio:



  • Repaso del tema de la sesión anterior y de los sucesos significativos identificados.

  • Actividad de vocabulario relacionado con las entrevistas.

  • Presentación del ob