Uso de textos formales para atender diversos asuntos personales o del bienestar común.

Miryam Longines
Ubicación curricular
Contenido Uso de textos formales para atender diversos asuntos personales o del bienestar común.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reflexiona sobre las características gráficas y de diseño de dichos documentos: tipografía, logotipos, recuadros, subrayados.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Planeación de clase:


Tema: Uso de textos formales para atender diversos asuntos personales o del bienestar común.


Objetivo:
Reflexionar sobre las características gráficas y de diseño de los textos formales, como tipografía, logotipos, recuadros y subrayados.


Metodología: Proyecto comunitario.


Duración: 2 sesiones de 45 minutos cada una.


Secuencia didáctica:


Sesión 1:


Introducción (10 minutos):



  1. Saludo a los alumnos y explicación del tema a tratar.

  2. Realización de una breve lluvia de ideas sobre los tipos de textos formales que conocen y su importancia.


Desarrollo (30 minutos):



  1. Presentación de diferentes ejemplos de textos formales, como cartas de solicitud, formularios, invitaciones, entre otros.

  2. Análisis y reflexión sobre las características gráficas y de diseño de estos textos, como tipografía, logotipos, recuadros y subrayados.

  3. Discusión en grupo sobre la importancia de estas características para transmitir la seriedad y formalidad de los documentos.


Cierre (5 minutos):



  1. Recapitulación de los conceptos y conclusiones principales de la sesión.

  2. Asignación de una tarea para la próxima sesión: investigar y traer ejemplos de textos formales que encuentren en su entorno.


Sesión 2:


Recapitulación (10 minutos):



  1. Repaso de los conceptos y conclusiones de la sesión anterior.

  2. Presentación y discusión de los ejemplos de textos formales que los alumnos trajeron.


Desarrollo (30 minutos):



  1. Trabajo en grupos pequeños para elaborar un cartel o folleto utilizando los conceptos aprendidos sobre las características gráficas y de diseño de los textos formales.

  2. Presentación de los carteles o folletos elaborados por cada grupo y retroalimentación por p