Creando textos para compartir en la biblioteca del aula

Maria Del Rosario Gutierrez
Ubicación curricular
Contenido Producciones gráficas dirigidas a diversas destinatarias y diversos destinatarios, para establecer vínculos sociales y acercarse a la cultura escrita.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Produce textos o mensajes de interés, con formas gráficas personales, copiando textos o dictando a alguien, con distintos propósitos y destinatarios.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Título de la clase: Creando textos para compartir en la biblioteca del aula


Grado: Preescolar 2º


Tiempo estimado: 5 sesiones de 45 minutos cada una


Metodología: Proyecto comunitario


Objetivo (PDA): Producción de textos o mensajes de interés, con formas gráficas personales, copiando textos o dictando a alguien, con distintos propósitos y destinatarios.


Problemática a atender: Propiciar la biblioteca del aula y el acervo a la lectura en los niños.


Secuencia didáctica por sesión:


Sesión 1:



  • Introducción al proyecto: conversación sobre la importancia de la biblioteca del aula y el valor de compartir libros con los compañeros.

  • Presentación de distintos tipos de textos gráficos (dibujos, tarjetas, carteles, etc.) y ejemplos de distintos propósitos y destinatarios.

  • Actividad práctica: los alumnos dibujarán una tarjeta para regalársela a un amigo/a del aula, utilizando colores y formas que ellos elijan.


Sesión 2:



  • Conversación sobre cómo podemos hacer que la biblioteca del aula sea más atractiva y cómo podemos mejorar el acervo de libros.

  • Organización de grupos: cada grupo será responsable de una tarea (organizar los libros por temáticas, crear un cartel para promocionar la biblioteca, etc.).

  • Actividad práctica en grupos: cada grupo llevará a cabo su tarea asignada.


Sesión 3:



  • Visita a la biblioteca del aula para explorar los libros disponibles.

  • Conversación sobre los distintos géneros literarios y cómo podemos representarlos gráficamente.

  • Actividad práctica: los alumnos crearán una ilustración basada en su cuento o libro favorito, utilizando técnicas de su elección.


Sesión 4:



  • Conversación sobre las diferentes formas de hacer llegar nuestros textos a ot