Introducción al cuidado de la salud personal y colectiva
Ema Irene Romero
Ubicación curricular
Contenido Cuidado de la salud personal y colectiva, al llevar a cabo acciones de higiene, limpieza, y actividad física, desde los saberes prácticos de la comunidad y la información científica.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Promueve acciones sobre cuidado de la salud visual, auditiva, bucal, alimentaria y física en la casa, escuela y comunidad.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Vida saludable
Plan de clase
Sesión 1: Introducción al cuidado de la salud personal y colectiva (Duración: 45 minutos)
Objetivo de la sesión: Introducir a los alumnos en el tema del cuidado de la salud personal y colectiva, desarrollando habilidades de pensamiento crítico y promoviendo la reflexión sobre la importancia de los hábitos de higiene y limpieza en su vida diaria.
Actividades:
- Inicio (5 minutos): Iniciar la sesión con una pregunta motivadora sobre la importancia de la higiene personal y de limpiar los espacios en los que vivimos. Por ejemplo, "¿Por qué creen que es importante lavarse las manos antes de comer?". Invitar a los alumnos a compartir sus respuestas y generar una lluvia de ideas en el pizarrón.
- Desarrollo (30 minutos):
- Presentación de la temática (10 minutos): Realizar una breve exposición sobre el cuidado de la salud personal y colectiva, enfatizando en la importancia de la higiene, la limpieza y la actividad física para mantenernos sanos y prevenir enfermedades. Utilizar imágenes y ejemplos claros para ilustrar la información.
- Dinámica grupal (20 minutos): Dividir a los alumnos en grupos pequeños y entregarles tarjetas con situaciones relacionadas con el cuidado de la salud. Cada grupo deberá discutir y determinar si la situación promueve o perjudica la salud personal y colectiva. Al finalizar, cada grupo deberá compartir sus conclusiones con el resto de la clase.
- Cierre (10 minutos): Realizar una breve reflexión grupal sobre las conclusiones obtenidas en la dinámica y resaltar la importancia de practicar hábitos de higiene y limpieza en la vida cotidiana. Asignar tareas para la siguiente sesión, como investigar sobre hábitos saludables de alimentación y el