Interacciones de la electricidad y el magnetismo

Efrain Hernandez
Ubicación curricular
Contenido Interacciones de la electricidad y el magnetismo.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Relaciona e interpreta fenómenos comunes del magnetismo y experimenta con la interacción entre imanes.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Planeación de clase: Interacciones de la electricidad y el magnetismo


Tema: Interacción entre imanes


Objetivo (PDA): Relacionar e interpretar fenómenos comunes del magnetismo y experimentar con la interacción entre imanes.


Metodología: Aprendizaje por indagación


Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una


Fase 1: Inicio



  • Presentar el tema a través de una pregunta problematizadora: "¿Cómo se relacionan y se interactúan los imanes?"

  • Realizar una lluvia de ideas para que los alumnos expresen sus conocimientos previos sobre el tema.

  • Introducir la importancia del estudio de las interacciones magnéticas en el contexto cotidiano.


Fase 2: Desarrollo
Sesión 1:



  • Explicar los conceptos básicos de la interacción magnética: polos, fuerza de atracción y repulsión, campo magnético.

  • Realizar una demostración práctica de la interacción entre dos imanes.

  • Dividir a los alumnos en grupos y proporcionarles imanes para que realicen diferentes experimentos de interacción magnética.


Sesión 2:



  • Realizar una revisión de los experimentos realizados por los alumnos y promover la discusión sobre los resultados obtenidos.

  • Introducir el concepto de campo magnético y su relación con las interacciones entre imanes.

  • Promover la investigación de ejemplos de interacciones magnéticas en el entorno cotidiano y presentarlos en forma de exposición o cartel.


Sesión 3:



  • Realizar una actividad práctica utilizando imanes y diferentes objetos para observar cómo se ven afectados por las interacciones magnéticas.

  • Fomentar la discusión y el análisis de los resultados obtenidos, relacionándolos con las teorías estudiadas.


Fase 3: Cierre
Sesión 4:



  • Realizar una actividad de escritura reflexiva