Sistema Tierra-Luna-Sol: interacciones, cambios y regularidades

Rosa Maclish
Ubicación curricular
Contenido Sistema Tierra-Luna-Sol: interacciones, cambios y regularidades; diversas explicaciones acerca del movimiento de estos astros y su relación con algunos fenómenos naturales.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Indaga y representa con modelos, los movimientos de rotación y traslación de la Tierra, y los asocia con la sucesión del día y la noche, con las estaciones del año y el cambio del punto de aparición y ocultamiento del Sol en el horizonte.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Tema: Sistema Tierra-Luna-Sol: interacciones, cambios y regularidades


Nivel: Primaria 3º


Objetivo: Indaga y representa con modelos, los movimientos de rotación y traslación de la Tierra, y los asocia con la sucesión del día y la noche, con las estaciones del año y el cambio del punto de aparición y ocultamiento del Sol en el horizonte.


Metodología: Aprendizaje por indagación


Problema interdisciplinar: Aprender sobre el sistema solar, cuántos planetas tiene y cómo son esos planetas.


Enfoque: Inclusión y Artes y experiencias estéticas


Sesión 1:



  • Duración: 45 minutos

  • Actividad: Introducción al tema. Presentación de imágenes y videos sobre el sistema solar, enfocándose en la relación Tierra-Luna-Sol.

  • Recursos: Proyector, imágenes y videos relacionados con el tema.

  • Evaluación formativa: Observación del interés y participación de los alumnos durante la actividad.


Sesión 2:



  • Duración: 45 minutos

  • Actividad: Realización de un experimento para simular los movimientos de rotación y traslación. Los alumnos trabajarán en grupos y utilizarán materiales para representar los astros y sus movimientos.

  • Recursos: Materiales para el experimento (cartulinas, palitos de helado, pegamento, etc.).

  • Evaluación formativa: Observación de la comprensión y la capacidad de los alumnos para representar los movimientos con los materiales.


Sesión 3:



  • Duración: 45 minutos

  • Actividad: Observación del cielo en diferentes momentos del día para identificar la sucesión del día y la noche. Los alumnos registrarán sus observaciones en un cuaderno.

  • Recursos: Cuadernos para los alumnos.

  • Evaluación formativa: Revisión de los registros en los cuadernos para verificar la comprensión del tem