Introducción al análisis y representación de guiones teatrales

Ramses Nava
Ubicación curricular
Contenido Análisis y representación de guiones teatrales .
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Crea personajes y escenografías para la historia de una obra de teatro infantil y la sonoriza para representarla ante la comunidad.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Sesión 1 (Introducción)
Tema: Introducción al análisis y representación de guiones teatrales
Objetivo: Comprender qué es un guion teatral y su importancia en la representación de obras de teatro infantiles.


Desarrollo de la sesión:



  1. Presentación del tema: Explicar a los alumnos que en esta unidad trabajarán en la creación y representación de una obra de teatro infantil.

  2. Actividad de motivación: Mostrar a los alumnos un video corto de una obra de teatro infantil y hacer preguntas sobre lo que observaron.

  3. Introducción al guion teatral: Explicar qué es un guion teatral y su estructura básica (actos, escenas, diálogos).

  4. Lectura compartida: Leer en voz alta un guion teatral infantil y analizar sus elementos principales (personajes, ambientación, diálogos).

  5. Actividad práctica: Dividir a los alumnos en grupos y entregarles distintos guiones teatrales para que los analicen y identifiquen sus características principales.


Sesión 2 (Creación de personajes)
Tema: Creación de personajes para una obra de teatro infantil
Objetivo: Diseñar personajes originales y creativos para la historia de la obra teatral.


Desarrollo de la sesión:



  1. Recapitulación: Recordar a los alumnos lo aprendido en la sesión anterior sobre guiones teatrales.

  2. Actividad de motivación: Proponer a los alumnos la creación de un nuevo personaje para la obra teatral y pedirles que dibujen y describan su personaje en una hoja.

  3. Intercambio de ideas: Formar grupos de trabajo y pedirles que compartan y discutan sus personajes. Fomentar la participación y la creatividad.

  4. Selección de personajes: Cada grupo debe elegir un personaje para incluirlo en la obra teatral.

  5. Puesta en común: Cada grupo pr