Los albores de la humanidad: los pueblos antiguos del mundo y su devenir
Federico Martínez
Ubicación curricular
Contenido Los albores de la humanidad: los pueblos antiguos del mundo y su devenir
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Desarrolla teóricamente el entramado de causas de diverso tipo que dieron lugar a la agricultura mesoamericana y el impacto civilizatorio de ésta en las sociedades que la practicaron.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Planeación de clase de Historia para alumnos de Secundaria 1º: "Los albores de la humanidad: los pueblos antiguos del mundo y su devenir"
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas (ABP)
Enfoque: Pensamiento crítico
Duración: 2 sesiones de 50 minutos cada una
Objetivo de la planeación: Desarrollar teóricamente el entramado de causas de diverso tipo que dieron lugar a la agricultura mesoamericana y el impacto civilizatorio de ésta en las sociedades que la practicaron.
Fase 1: Inicio (10 minutos)
- Presentación del tema: Los albores de la humanidad: los pueblos antiguos del mundo y su devenir.
- Contextualización del tema de la clase: explicar brevemente la importancia de la agricultura mesoamericana en el desarrollo de las sociedades antiguas.
- Presentación del problema: "Análisis de problemas". El objetivo es que los alumnos reflexionen sobre las problemáticas y desafíos que surgieron a partir del desarrollo de la agricultura en Mesoamérica y cómo esto impactó en las sociedades que la practicaron.
Fase 2: Desarrollo (30 minutos)
- Formación de equipos de trabajo: los alumnos se dividirán en grupos de 4 o 5 integrantes.
- Investigación y análisis del problema: cada equipo debe analizar y discutir las causas de diverso tipo que dieron lugar a la agricultura mesoamericana y el impacto civilizatorio que tuvo en las sociedades antiguas. Para ello, deberán investigar en diversas fuentes como libros, artículos y recursos digitales.
- Elaboración de un informe o presentación: los equipos deberán sintetizar sus investigaciones en un informe o presentación, donde se evidencien las causas de diverso tipo y el impacto de la agricultura mesoamericana en las sociedades antiguas.