La historia del voto de la mujer en México
AMELIA YARELI FERNANDEZ
Ubicación curricular
Contenido Normas, leyes, instituciones y organizaciones encargadas de proteger, defender y exigir la aplicación de los derechos humanos en la convivencia diaria.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Analiza la función de instituciones y organizaciones nacionales e internacionales, para demandar la aplicación de normas y leyes que defienden y exigen respeto a los derechos humanos.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
- Inclusión
Plan de clase
Planeación de clase para trabajar en Comunidad en Formación cívica y ética: Normas, leyes, instituciones y organizaciones encargadas de proteger, defender y exigir la aplicación de los derechos humanos en la convivencia diaria.
Tema: La historia del voto de la mujer en México
Objetivo: Analizar la función de instituciones y organizaciones nacionales e internacionales, para demandar la aplicación de normas y leyes que defienden y exigen respeto a los derechos humanos.
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas
Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una
Fase 1: Inicio
- Presentación del tema: Normas, leyes, instituciones y organizaciones encargadas de proteger, defender y exigir la aplicación de los derechos humanos en la convivencia diaria.
- Motivación: Realizar una lluvia de ideas sobre la importancia de los derechos humanos en la vida diaria y cómo influyen en la convivencia.
- Presentación del problema: Los alumnos carecen de conocimiento respecto a la historia del voto de la mujer en México.
- Planteamiento de preguntas orientadoras: ¿Qué instituciones y organizaciones han luchado por los derechos de las mujeres en México? ¿Cuál es la importancia del voto de la mujer en nuestra sociedad? ¿Cómo podemos demandar la aplicación de normas y leyes que defienden y exigen respeto a los derechos humanos?
- Organización de equipos de trabajo: Los alumnos se dividirán en grupos de 4 o 5 integrantes.
Fase 2: Desarrollo
Sesión 1:
- Investigación en equipos: Los alumnos realizarán una investigación sobre la historia del voto de la mujer en México, identificando las instituciones y organizaciones que lucharon por este derecho.
- Recopilación de información: Los equipos re