Los animales domésticos y su cuidado responsable.

DICLA VAZQUEZ
Ubicación curricular
Contenido Transformación responsable del entorno al satisfacer necesidades básicas de alimentación, vestido y vivienda.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Distingue acciones que son benéficas para su entorno, tales como sembrar y cuidar el crecimiento de las plantas, cuidar a los animales, respetar las reservas naturales, entre otras.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Vida saludable
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Planeación de clase – Transformación responsable del entorno al satisfacer necesidades básicas de alimentación, vestido y vivienda


Tema: Los animales domésticos y su cuidado responsable.


Objetivo de aprendizaje (PDA): Distinguir acciones que son benéficas para su entorno, tales como sembrar y cuidar el crecimiento de las plantas, cuidar a los animales, respetar las reservas naturales, entre otras.


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas


Enfoque: Vida saludable y Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura.


Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una.


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  • Presentación del tema: Los animales domésticos y su importancia en nuestras vidas.

  • Actividad inicial: Observación de imágenes de animales domésticos y conversación sobre las mascotas que tienen en casa.

  • Lectura en voz alta de un cuento relacionado con el cuidado de los animales domésticos.

  • Actividad de escritura: Los estudiantes dibujarán y escribirán el nombre de su mascota o un animal que les gustaría tener.

  • Reflexión grupal sobre la importancia de cuidar a los animales y las responsabilidades que esto conlleva.


Sesión 2:



  • Recuerdo de la sesión anterior y repaso de lo aprendido sobre los animales domésticos.

  • Actividad práctica: Los estudiantes realizarán una investigación en casa sobre los cuidados básicos que necesitan los animales domésticos (alimentación, higiene, espacio).

  • Elaboración de un collage o dibujo con imágenes de los cuidados básicos de los animales domésticos.

  • Puesta en común de las investigaciones y los trabajos realizados.


Sesión 3:



  • Introducción al concepto de transformación responsable del entorno.

  • Actividad práctica: L