Pérdida de biodiversidad y problemas medioambientales
MILTON GARCÍA- Pensamiento crítico
- Vida saludable
Plan de clase
Planeación de clase: Pérdida de biodiversidad y problemas medioambientales
Tema: Pérdida de biodiversidad, problemas medioambientales en la comunidad, México y el mundo, acciones orientadas a fortalecer estilos de vida sustentables.
Objetivo PDA: Comprender que el efecto invernadero es un proceso natural que favorece la vida en el planeta; establecer relaciones entre su alteración, la contaminación del aire y el cambio climático, así como las consecuencias en el medio ambiente y la salud.
Metodología: Aprendizaje por indagación
Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una
Secuencia didáctica:
Sesión 1: Introducción al tema (10 minutos)
- Presentar el tema de la pérdida de biodiversidad y los problemas medioambientales a través de imágenes y videos.
- Realizar una lluvia de ideas sobre los problemas medioambientales que los alumnos identifican en su comunidad.
Sesión 2: El efecto invernadero y su relación con la contaminación del aire (15 minutos)
- Explicar de manera sencilla qué es el efecto invernadero y cómo favorece la vida en el planeta.
- Relacionar el efecto invernadero con la contaminación del aire, destacando la emisión de gases de efecto invernadero por actividades humanas como la quema de combustibles fósiles.
Sesión 3: El cambio climático y sus consecuencias (15 minutos)
- Explicar qué es el cambio climático y cómo está relacionado con la alteración del efecto invernadero.
- Mostrar ejemplos de las consecuencias del cambio climático en el medio ambiente y la salud, como el aumento de las temperaturas, el derretimiento de los polos y la mayor frecuencia de fenómenos climáticos extremos.
Sesión 4: Acciones orientadas a fortalecer estilos de vida sustenta