Escritura colectiva a través del dictado
Cristina Duran
Ubicación curricular
Contenido Escritura colectiva por medio del dictado.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Identifica otros signos que acompañan a las letras en la escritura (interrogación, exclamación, puntos, comas, vírgula, etcétera).
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
- Artes y experiencias estéticas
Plan de clase
Planeación de clase:
Tema: Escritura colectiva a través del dictado
Objetivo (PDA): Identificar otros signos que acompañan a las letras en la escritura (interrogación, exclamación, puntos, comas, vírgula, etcétera).
Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una
Metodología: Proyecto comunitario
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
Tema: Introducción a los signos de puntuación
- Presentar a los alumnos los diferentes signos de puntuación, como el punto, la coma, el punto y coma, los signos de interrogación y exclamación, entre otros.
- Explicar la función de cada signo de puntuación y su importancia en la escritura.
- Realizar ejercicios prácticos de identificación de signos de puntuación en textos cortos.
- Realizar una actividad grupal de escritura colectiva donde los alumnos dicten frases conteniendo diferentes signos de puntuación.
Sesión 2:
Tema: El punto y la coma
- Repasar la función del punto y la coma en la escritura.
- Realizar ejercicios de identificación de puntos y comas en textos.
- Realizar una actividad de escritura colectiva para practicar el uso del punto y la coma en la escritura.
Sesión 3:
Tema: Signos de interrogación y exclamación
- Repasar la función de los signos de interrogación y exclamación en la escritura.
- Realizar ejercicios de identificación de signos de interrogación y exclamación en textos.
- Realizar una actividad de escritura colectiva donde los alumnos dicten frases interrogativas y exclamativas.
Sesión 4:
Tema: Comas y puntos suspensivos
- Repasar la función de las comas y los puntos suspensivos en la escritura.
- Realizar ejercicios de identificación de comas y puntos suspensivos en textos.
- Realizar una actividad de escritura colec