La cultura de paz y su significado en la inclusión y el respeto a la diversidad

Monse Pantoja
Ubicación curricular
Contenido La cultura de paz como una forma de relacionarse con otras personas para promover la inclusión y el respeto a la diversidad.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Conversa con sus pares acerca de lo que para ella o él significa lapaz, y nutre su conepción a partir de ello.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Interculturalidad crítica

Plan de clase

Planeación de clase: La cultura de paz y su significado en la inclusión y el respeto a la diversidad


Objetivo de la clase (PDA): Conversa con sus pares acerca de lo que para ella o él significa la paz, y nutre su concepción a partir de ello.


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas


Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  • Presentación del tema: La cultura de paz como forma de relacionarse con otras personas.

  • Actividad inicial: Realizar una lluvia de ideas sobre lo que los estudiantes entienden por paz.

  • Exposición del problema: Los estudiantes deben reflexionar sobre por qué es importante conocer y comprender el significado de la paz.

  • Formación de grupos de trabajo: Los estudiantes se dividen en grupos para investigar y analizar el concepto de paz desde diferentes perspectivas (familia, escuela, comunidad, etc.).

  • Asignación de tareas: Cada grupo debe investigar y recopilar información sobre cómo se puede promover la paz en diferentes contextos.


Sesión 2:



  • Presentación de los resultados de la investigación: Los grupos presentan sus hallazgos sobre cómo se puede promover la paz en diferentes contextos.

  • Análisis y discusión: Se fomenta el debate y la reflexión sobre las diferentes ideas presentadas por los grupos.

  • Identificación de similitudes y diferencias: Los estudiantes deben identificar similitudes y diferencias entre los diferentes contextos y estrategias para promover la paz.

  • Elaboración de una lista de ideas principales: Los estudiantes realizan una lista de las principales ideas para promover la paz en diferentes ámbitos.


Sesión 3:



  • Actividad práctica: Los estudiantes se dividen en parejas y deben elabora