Perímetro y área de polígonos regulares e irregulares y del círculo.

Paulina Quiñonez
Ubicación curricular
Contenido Medición y cálculo en diferentes contextos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Obtiene y aplica fórmulas o usa otras estrategias para calcular el perímetro y el área de polígonos regulares e irregulares y del círculo.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Planeación de clase para Matemáticas - Secundaria 1º: Medición y cálculo en diferentes contextos


Tema: Perímetro y área de polígonos regulares e irregulares y del círculo.


Objetivo PDA: Obtener y aplicar fórmulas o usar otras estrategias para calcular el perímetro y el área de polígonos regulares e irregulares y del círculo.


Metodología: Aprendizaje por indagación.


Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una.


Fases: Inicio, Desarrollo y Cierre.


Sesión 1:



  • Inicio: Presentar el objetivo de la clase y activar los conocimientos previos de los alumnos preguntando sobre qué saben acerca del perímetro y el área de figuras geométricas.

  • Desarrollo: Realizar una demostración de cómo encontrar el perímetro y el área de un polígono regular (triángulo, cuadrado, pentágono, etc.) y discutir las fórmulas correspondientes.

  • Cierre: Resolver ejercicios prácticos en clase, utilizando fórmulas y estrategias para calcular el perímetro y el área de polígonos regulares.


Sesión 2:



  • Inicio: Repasar brevemente la sesión anterior y plantear el reto de calcular el perímetro y el área de un polígono irregular. Presentar varios ejemplos de polígonos irregulares y preguntar a los alumnos cómo podrían aproximarse a calcular su perímetro y área.

  • Desarrollo: Dividir a los alumnos en grupos y asignarles polígonos irregulares para que investiguen y busquen diferentes estrategias para calcular su perímetro y área. Fomentar el trabajo en equipo y la discusión.

  • Cierre: Cada grupo presenta sus resultados y se realiza una discusión en clase sobre las diferentes estrategias utilizadas y los resultados obtenidos.


Sesión 3:



  • Inicio: Recordar los conceptos de perímetro y área y su relación con el