Pensamiento estratégico y creativo en la resolución de problemas a través de la carpintería para prevenir la drogadicción en comunidades cercanas a la escuela.

oscar alberto salazar
Ubicación curricular
Contenido Pensamiento estratégico y creativo en la resolución de problemas.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Planifica y organiza acciones, medios técnicos e insumos, para el desarrollo de alternativas de solución a diversos problemas identificados.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
  • Interculturalidad crítica
  • Igualdad de género

Plan de clase

Planeación de clase: Pensamiento estratégico y creativo en la resolución de problemas a través de la carpintería para prevenir la drogadicción en comunidades cercanas a la escuela.


Metodología: Aprendizaje servicio.


Objetivo PDA: Planificar y organizar acciones, medios técnicos e insumos para el desarrollo de alternativas de solución a diversos problemas identificados.


Enfoque: Interculturalidad crítica y de Igualdad de género.


Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una.


Sesión 1:


Inicio:



  • Presentación del tema: "Prevención de adicciones a través de la carpintería".

  • Actividad de sensibilización: proyección de un video testimonial de una persona que superó la adicción.

  • Discusión en grupo sobre los efectos negativos de las drogas en las comunidades cercanas a la escuela.


Desarrollo:



  • Explicación de los conceptos básicos de carpintería.

  • Demostración de técnicas y herramientas de carpintería.

  • Formación de equipos de trabajo.


Cierre:



  • Reflexión en grupo sobre la importancia de la prevención de adicciones en la comunidad.

  • Tarea para la próxima sesión: investigar sobre proyectos de carpintería que promuevan la prevención de adicciones.


Sesión 2:


Inicio:



  • Repaso de los conceptos básicos de carpintería.

  • Presentación de los proyectos de carpintería investigados por los alumnos.

  • Elección de un proyecto grupal para llevar a cabo.


Desarrollo:



  • Planificación del proyecto: elaboración del listado de materiales y herramientas necesarios.

  • Distribución de roles dentro del equipo.


Cierre:



  • Presentación de la planificación del proyecto al resto de la clase.

  • Tarea para la próxima sesión: recolectar los materiales necesarios para el proyecto.


Sesión 3:


In