Transformación responsable del entorno al satisfacer necesidades básicas de alimentación, vestido y vivienda.

lydia haros
Ubicación curricular
Contenido Transformación responsable del entorno al satisfacer necesidades básicas de alimentación, vestido y vivienda.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce que todas las personas tienen necesidades básicas, como la alimentación, el vestido y la vivienda, y que estas se satisfacen con recursos de la naturaleza, como el agua simple potable para beber; frutas y verduras para comer, el algodón, la seda y el lino para hacer algunas prendas de ropa.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Vida saludable

Plan de clase

Planeación de clase para alumnos de Preescolar 2º


Tema: Transformación responsable del entorno al satisfacer necesidades básicas de alimentación, vestido y vivienda.


Objetivo (PDA): Reconoce que todas las personas tienen necesidades básicas, como la alimentación, el vestido y la vivienda, y que estas se satisfacen con recursos de la naturaleza, como el agua simple potable para beber; frutas y verduras para comer, el algodón, la seda y el lino para hacer algunas prendas de ropa.


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas


Problemática a atender: En el grupo de 2 se ha identificado que los alumnos no tienen una alimentación saludable, que consumen alimentos altos en azúcar y sodio.


Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una.


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  • Presentación del tema y la problemática a los alumnos.

  • Realizar una lluvia de ideas sobre las necesidades básicas de las personas.

  • Explicar la importancia de una alimentación saludable y los riesgos de consumir alimentos altos en azúcar y sodio.

  • Ver imágenes de alimentos saludables y no saludables y clasificarlos en dos grupos.

  • Realizar una actividad de identificar y clasificar los diferentes tipos de alimentos.


Sesión 2:



  • Repasar lo aprendido en la sesión anterior.

  • Introducir los recursos de la naturaleza que se utilizan para satisfacer las necesidades básicas de alimentación, vestido y vivienda.

  • Mostrar imágenes de los recursos de la naturaleza utilizados para fabricar prendas de vestir.

  • Realizar una actividad de recorte y pegado, donde los alumnos deben seleccionar y pegar los recursos de la naturaleza que se utilizan para hacer ropa.


Sesión 3:



  • Retomar la importancia de una alimentación sal