Reconocimiento y aprecio de la diversidad lingüística

Viridiana Luna
Ubicación curricular
Contenido Reconocimiento y aprecio de la diversidad lingüística, al identificar las formas en que se comunican las distintas personas de la comunidad.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Muetsra interés por indagar significados de palabras o fraes o señas, y las incorpora a su comunicación como una forma de enriquecerla.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Igualdad de género

Plan de clase

Planeación de clase: Reconocimiento y aprecio de la diversidad lingüística


Tema: Reconocimiento y aprecio de la diversidad lingüística, al identificar las formas en que se comunican las distintas personas de la comunidad.


Objetivo (PDA): Mostrar interés por indagar significados de palabras o frases o señas, y las incorpora a su comunicación como una forma de enriquecerla.


Metodología: Proyecto comunitario


Problema a abordar: Reconocimiento de las distintas familias que existen en la comunidad y la convivencia de las mismas.


Enfoque: Igualdad de género y de inclusión


Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una


Secuencia didáctica:


Sesión 1: Exploración de la diversidad lingüística en la comunidad



  • Presentación del tema de la diversidad lingüística y su importancia.

  • Realización de una charla sobre las distintas formas de comunicación presentes en la comunidad (lenguaje de señas, idiomas extranjeros, dialectos, etc.).

  • Invitar a los alumnos a compartir experiencias de comunicación con personas que hablan diferentes idiomas o utilizan señas distintas.

  • Realización de un juego de adivinanzas de palabras o frases en diferentes idiomas o señas.


Sesión 2: Conociendo nuestra propia diversidad lingüística



  • Realización de una reflexión sobre las diferentes formas en que se comunican los estudiantes en el aula (algunos pueden hablar diferentes idiomas en sus hogares, utilizar palabras o frases específicas, etc.).

  • Invitar a los alumnos a compartir palabras o frases en diferentes idiomas o señas que conozcan.

  • Elaborar un mural o cartel con las palabras o frases compartidas por los alumnos.

  • Realización de una actividad de puesta en común de las diferentes palabras o