Sistemas alternativos y aumentativos de comunicación como herramientas creativas que favorecen la inclusión.
Anayeli Santos
Ubicación curricular
Contenido Sistemas alternativos y aumentativos de comunicación, como herramientas creativas que favorecen la inclusión.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Experimenta con sistemas alternativos y aumentativos de comunicación al usar artísticamente el cuerpo, espacio, tiempo, entre otros elementos de las artes, en una propuesta comunitaria que visibilice la diversidad y fomente la inclusión social.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Artes y experiencias estéticas
Plan de clase
Tema: Sistemas alternativos y aumentativos de comunicación como herramientas creativas que favorecen la inclusión.
Objetivo: Experimentar con sistemas alternativos y aumentativos de comunicación al usar artísticamente el cuerpo, espacio, tiempo, entre otros elementos de las artes, en una propuesta comunitaria que visibilice la diversidad y fomente la inclusión social.
Metodología: Proyecto comunitario.
Duración: 3 sesiones de 50 minutos cada una.
Interdisciplinariedad: Trabajar problemas socioemocionales tales como la autoestima, el respeto y la tolerancia hacia los demás.
Fase 1: Inicio
- Presentar el tema de la clase: sistemas alternativos y aumentativos de comunicación.
- Realizar una lluvia de ideas sobre diferentes formas de comunicación y cómo pueden ser inclusivas.
- Hacer hincapié en la importancia de la diversidad y la inclusión social.
- Introducir el proyecto comunitario como una forma de visibilizar la diversidad y fomentar la inclusión.
Fase 2: Desarrollo
- Sesión 1:
- Explicar los diferentes sistemas alternativos y aumentativos de comunicación, como el lenguaje de señas, pictogramas, braille, entre otros.
- Realizar ejercicios prácticos para que los alumnos experimenten con estos sistemas, como juegos de mímica, representación de palabras con pictogramas, etc.
- Dividir a los alumnos en grupos y asignarles un sistema de comunicación para que desarrollen una propuesta artística que lo utilice.
- Enseñar a los alumnos a trabajar en equipo y fomentar la cooperación entre ellos.
- Sesión 2:
- Continuar con el desarrollo de las propuestas artísticas de cada grupo.
- Promover la creatividad y la originalidad en la utilización de los sistema