Introducción al sistema digestivo y su importancia para la vida saludable
LILIANA MACIAS MOLINA
Ubicación curricular
Contenido Estructura y funcionamiento del cuerpo humano: sistemas locomotor y digestivo, así como prácticas para su cuidado, desde su contexto sociocultural.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Describe la participación de la saliva y los jugos gástricos en la transformación de los alimentos, a partir de experimentar con agua, vinagre, jugo de limón y diversos alimentos.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Vida saludable
Plan de clase
Sesión 1:
Tema: Introducción al sistema digestivo y su importancia para la vida saludable
Objetivo: Comprender la importancia del sistema digestivo y su relación con la salud, a través de la exploración de sus funciones principales.
Actividades:
- Iniciar la sesión con una lluvia de ideas sobre la función del sistema digestivo y su importancia para el cuerpo humano.
- Presentar una breve introducción sobre el sistema digestivo, explicando sus partes principales y su función principal.
- Realizar una actividad de observación y exploración del sistema digestivo mediante el uso de un modelo anatómico o láminas.
- Fomentar la reflexión y el pensamiento crítico a través de preguntas como: ¿Por qué es importante cuidar el sistema digestivo? ¿Qué sucede si no lo hacemos?
Recursos:
- Modelo anatómico o láminas del sistema digestivo.
- Papel y lápices para tomar notas.
Sesión 2:
Tema: La saliva y los jugos gástricos en la transformación de los alimentos
Objetivo: Describir la participación de la saliva y los jugos gástricos en la transformación de los alimentos, a partir de experimentar con agua, vinagre, jugo de limón y diversos alimentos.
Actividades:
- Retomar la sesión anterior repasando brevemente la importancia del sistema digestivo.
- Presentar información sobre la participación de la saliva y los jugos gástricos en la transformación de los alimentos.
- Realizar un experimento donde los alumnos puedan observar cómo reaccionan diferentes alimentos al ser expuestos a agua, vinagre, jugo de limón y saliva, simulando su transformación en el estómago.
- Promover la reflexión y el análisis de los resultados obtenidos, respondiendo preguntas como: ¿Qué sucede con los a